El Bhakti y el Karma Yoga
Karma individual y colectivo. Seva, ser voluntario en la sociedad y en AEA. La FE, apóstoles Pablo y Santiago. Práctica: Meditar en Anahata. Todos estos temas abordados en el contexto de su APORTE A LA SANACIÓN DE LA HUMANIDAD, después de enfrentar la pandemia de COVID 19.
EL BHAKTI
YOGA (Swami
Vivekananda)
Esta rama de la Yoga, es el camino de la búsqueda de Dios siguiendo el sendero del AMOR, si este es arrebatador, resulta suficiente para que en un instante el ser humano alcance la eterna liberación. Es la vía más natural, que, bañada con la BRISA permanente de la Misericordia Divina, hará que surquemos sin naufragar en el Inmenso Océano de Dios.
Los sacerdotes y profesionales de
las distintas religiones, presentan a Dios como Creador y Todopoderoso y los
fieles oran mecánicamente, piden a Dios todo lo que necesitan, MENOS, la PRESENCIA
DIVINA EN SUS CORAZONES, desconociendo el aspecto devocional de la religión que
es, “Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”. Creer que
somos seres envueltos por el intelecto; mente y cuerpo nos ha dejado en la
condición de necesitados. La condición cambia radicalmente cuando tomamos
conciencia de nuestra limitación y anhelamos salir de ella. El devoto (bhakta),
obedece los evangelios y dichos de sus Encarnaciones Divinas, profetas, santos y les rinde culto.
Profesa que Dios es Personal o Impersonal, sigue sus cultos, pero eso no
transforma a ese practicante en devoto. Un devoto debe decir con firmeza, con
convicción: Soy cristiano, porque mi fe en Jesucristo es
inquebrantable: Lo amo y dedicaré mi vida a Él.
El Bhakti, es la práctica por la
cual, la Gracia del Señor Supremo, toca al Yogui y lo bendice otorgándole la
realización de sus anhelos. Es una sucesión de esfuerzos por alcanzar la
realización religiosa, que comienza por una adoración común y termina en un
intenso amor por El Eterno, El Puro, el siempre Libre, el Todopoderoso, el
Omnisciente.
Los sabios cuya dicha está en el
Ser, cuyas ligaduras han caído todas, aman al Omnipresente con tal amor que,
alcanzan ese estado en el que no hay más creación, donde no existe más conocedor, ni
conocimiento, donde no hay más sujeto ni objeto, está en Él.
La meta del Bhakti-Yoga es la
realización espiritual, el devoto sabe que todos los detalles áridos son solo
mecanismos para reforzar su voluntad. Por la gracia del Señor, el bhakta llega
bien pronto donde la razón percibe, no arguye, siente. “Sus deseos se cumplen
en todos los mundos” Este sentir de Dios, este goce de Dios, es superior a todo”.
Veneración
Si deseas ser un bhakta, solo necesitas tomar las
bellas lecciones sobre el deber y el amor y entrar al campo a saborear los
mangos. Si hay pureza en el alma y te mueve un profundo Amor, el Señor se revelará con su
Verdad, Bondad y Belleza. El Señor
llegará al devoto por la fuerza de su llamado, basta que el alma sienta un
intenso amor por Él.
El bhakta no debe criticar a los
creadores de otras sectas. La eterna religión Vedántica, abre a los hombres un
número infinito de puertas para entrar en el altar íntimo de la divinidad. Si
su devoción es sincera, de esta simiente crecerá un árbol gigante y sus ramas y
raíces cubrirán todo el campo. Así el devoto realizará el ideal de su vida, el
Señor será adorado por todas las sectas, bajo diversos nombres y por medio de
todas las formas.
La realización viene por
discernimiento, el control de las pasiones, la práctica de las disciplinas
espirituales, los sacrificios, la pureza interior, la fortaleza y la alegría.
El control del cuerpo denso es necesario para el control del cuerpo sutil, pero
sin fanatismos. El aspirante debe ser alegre, perseverante, mentalmente fuerte,
para abrirse camino a través de la red de maya, es la obra reservada a grandes
voluntades.
El bhakta llena su corazón con las divinas aguas del
océano de amor, el cual es Dios mismo, no ve al hombre en el hombre sino a Su Bienamado.
El amor universal le conduce a la
entrega de sí mismo. El hombre no es más visto como hombre sino como Dios, el
tigre no es más tigre sino una manifestación de Dios.
Solo el alma amante es capaz de
decir cuando el dolor llega: “Dolor, bienvenido seas”. Si una desgracia acaece
dirá, “Desgracia, bienvenida seas”, tú también vienes de mi Bienamado”. Si la
muerte se acerca, le dirá con una sonrisa, “Yo soy bienaventurado porque todos
ellos vienen a mí; todos son bienaventurados”.
Dejar que las cosas ocurran, es
el significado de “Que se cumpla Tu Voluntad”. Dios no propicia nuestras
debilidades ni ambiciones terrenales, la plegaria será: “Señor, no tengo nada,
pongo a tus pies mi cuerpo, no me abandones, Señor”.
Una vez que el Amor Supremo ha
entrado en el corazón del hombre, la mente piensa continuamente en Dios y no
recuerda ninguna otra cosa, su alma será invenciblemente pura y romperá todas
las ligaduras de la mente y la materia y se volverá serenamente libre. Vivirá
en el triángulo del Amor:
- No conoce ningún pacto.
- No conoce rival.
- No conoce temor.
Cuando el corazón está
purificado, limpio y lleno hasta el borde del Divino Néctar del Amor,
encontrará a Dios en todas partes; en la santidad del santo, y en la maldad del
malvado, irradiando la inextinguible Luz de Amor que estará eternamente
presente.
El hombre que practica Bhakti, realiza
la inspiradora verdad de que el Amor, el Amante y el Bienamado son UNO.
Que todas nuestras pasiones y
emociones asciendan hasta Él,
al Señor. Solo en Él,
aún la más baja pasión, se transforma. Entonces seremos eternamente Bienaventurados,
eternamente dichosos. Esta bendita locura de amor divino, es la única que puede
quitar la enfermedad del mundo.
El hombre finalmente llegará al
pleno esplendor de la Luz, su Yo, se vuelve UNO con ÉL, lo finito y el Infinito se juntan. El
hombre se transfigura ante esta Luz de Amor y realiza esta verdad. “El Amor, el
Amante y el Bienamado son UNO”
Karma, significa hacer, toda acción es karma y en consecuencia todo efecto es karma.
El objetivo de la vida del hombre
es el conocimiento, y en este propósito, pasa placer y dolor, ambos son sus
maestros, más el conocimiento no viene de afuera, está en su interior, cuando
decimos que un hombre conoce, deberíamos decir, lo que el hombre descubre y
aprende, es lo que ve, quitando las envolturas que cubren su alma. El
conocimiento existe en la mente como el fuego en el pedernal, la sugestión es
la fricción que lo hace brotar, cada golpe mental y físico dado por el ego
produce chispa, esa chispa deja huellas en nosotros; lo mismo ocurre con todos
nuestros sentimientos y acciones, el resultado es lo que somos, el conjunto de
todos esos impactos se llama karma, obra, acción.
Diríamos que el hombre es un
centro y está atrayendo hacia él, todos los poderes del universo; en este
centro funde a todos ellos y los emite de nuevo en una poderosa corriente; el
bien y el mal, felicidad y sufrimiento todo corre hacia él y se reúne en torno
suyo, y con ello
modela la poderosa corriente de tendencias llamada carácter, y vuelve a arrojar
al exterior.
Nadie puede obtener cosa alguna sin
merecerlo, esta es una ley eterna. Nuestro karma determina lo que merecemos y
lo que podemos asimilar. La responsabilidad de lo que somos es nuestra y
cualquier cosa que queramos ser, tenemos el poder de lograrlo.
Según el Bhagavad Guita, debemos
ejecutar nuestro trabajo con gran habilidad, como si estuviéramos haciendo
ciencia, porque toda acción es, simplemente exteriorizar el poder de la mente,
este poder está dentro de cada hombre, como lo está el conocimiento, y las
acciones son como golpes que despiertan a esos gigantes.
Ya salió de este seno de AEA,
hace muchos años, inspirados en Paramahansa Yogananda, la regla de oro: “Vivir serenamente activos y permanecer
activamente serenos”, un hombre que aprende a dominarse ha logrado el
control de sí mismo, habrá aprendido realmente el secreto de la acción.
Según la filosofía Sankhya, la naturaleza está compuesta de tres fuerzas; EQUILIBRIO, ACTIVIDAD E INERCIA, el predominio de una u otra, determinan el carácter de los hombres. Sabiendo lo que son y como usarlos, haremos mejor nuestra obra. Nuestro primer deber es amarnos a nosotros mismos, tener fe en nosotros, tener fe en Dios.
El karma yogui, comprende que el más alto ideal, es la no resistencia y que este es UN PODER
cuando la posee. Cuando vence la no resistencia, será una virtud, mientras
tanto debe resistir al mal.
La inactividad debe ser evitada
por todos los medios. Actividad, significa resistencia. Resistid todos los
males mentales y físicos y cuando lo logréis vendrá la calma.
EL SECRETO DE LA ACCIÓN:
El conocimiento del espíritu, es
el único que destruye para siempre la condición de necesitado, así la ayuda
espiritual es la más elevada ayuda que puede darse al hombre, ella es la base
de todas las actividades de la vida. El sufrimiento del mundo no puede ser
remediado solo por la ayuda física, la solución es que la humanidad se
purifique, que el hombre cultive su inteligencia, sea puro y espiritualmente
fuerte y educado, solo entonces cesará toda desdicha.
Según el Bhagavad Guita, todos debemos
actuar incesantemente, todo está compuesto por bien y mal, ambos producirán sus
resultados, producirán su karma, ambos son ligaduras del alma individual. La
solución es que no nos liguemos a la obra que hacemos para no tener un efecto limitativo
sobre nuestra alma, esto significa desapego en la acción.
Hay aún un estado más elevado, y
es el deseo de lograr la liberación. La libertad del alma es la meta de un yogui,
la dificultad está aquí, LIBERACIÓN SIGNIFICA ENTERA LIBERTAD, libertad de la esclavitud del
bien, así como la del mal.
Identifícate con la
Divinidad no con tu cuerpo
Detrás de los velos que recubren
nuestro cuerpo físico está el Atman o espíritu, que gobierna todo el cuerpo
humano. Trasciende este mundo sensorial,
no tiene una forma particular, es objetividad pura, actualidad pura, conciencia
pura. Estas cualidades le tornan inmortal. En nosotros el ATMAN, es el Ser Real
Inmortal” (Mi Hermana la Muerte. Pág 177 P. César Dávila).
Usa los momentos difíciles que surjan en tu vida como oportunidades y
pruebas, no le abras la puerta a las agitaciones temporales y al enojo,
perdiendo de esta forma tu paz mental.
El sufrimiento, la pérdida, el dolor, las preocupaciones son las pruebas
que te ayudarán a desprenderte de tu debilidad.
Dentro de tu cuerpo está el corazón espiritual, y dentro de ese corazón
está Dios. También en tu cuerpo está el alma individual. Esos dos, Dios y el
individuo que aparecen como viviendo separados dentro del cuerpo, están jugando
juntos.
Krishna dijo a Arjuna: “Deja
que tu corazón sea libre del sufrimiento y el goce, del apego y el odio, que no te afecte ni la censura
ni el halago. Trata a todos igualmente”. “Cuando creas firmemente que todo en
esta creación es la manifestación de la divinidad, entonces llegarás a
saturarte en la sabiduría y te liberarás de la ilusión. Entonces habrás
realizado el verdadero propósito por el cual has nacido como ser humano”.
Con estas premisas, reconociendo a Cristo como el mayor ejemplo de Bhakti, y como cristianos
debemos unirnos a la exhortación del Papa Francisco a sus obispos y al mundo en
el SÍNODO que ha
sido convocado en estos días.
Somos la Iglesia de Dios, y estamos reunidos aquí, para tener un momento eclesial donde el
espíritu de la oración que Jesús elevó al Padre, por todos nosotros, “Que todos
sean Uno”, nos llama a la unidad, a la comunión, a la fraternidad que nace de
sentirnos abrazados por el amor divino, caminar juntos como el único pueblo de
Dios, para tener la experiencia de una Iglesia que recibe y vive el don de la
unidad y que se abre a la voz del Espíritu Santo. La clave: comunión, participación y misión para
encontrar los mejores derroteros para cumplir la misión de anunciar el Reino de Cristo y de Dios
e instaurarlo en todos los pueblos. La comunión, vista como la plenitud
interior y la participación como una exigencia de la fe bautismal. Que no nos
quedemos en la contemplación de una hermosa fachada, sino que entremos en el
discernimiento espiritual efectivo, para colaborar mejor en la obra de Dios.
Tenemos el deber de hacer un trabajo apasionado y encarnado en la iglesia
local, creemos un espacio de escucha y reflexión como un tiempo de gracia.
Escuchar el espíritu en la adoración y la oración. Necesitamos ser
colaboradores activos para borrar esa crisis de fe en todo el mundo.
Necesitamos volver al estilo de Dios, Dios es cercanía, compasión y ternura, solo
así seremos la Iglesia del Señor.
Una Iglesia que no se separa de la vida, sino que se hace cargo de las
fragilidades y las pobrezas de nuestro tiempo, curando las heridas y sanando
los corazones quebrantados con el bálsamo de Dios. No podemos ser una Iglesia de museo,
hermosa, pero muda.
Unámonos en la Invocación Papal: “Ven, Espíritu Santo de Amor, dispón nuestros corazones
a la escucha. Ven Espíritu de Santidad, renueva al Santo Pueblo fiel de Dios.
Ven, Espíritu
creador, renueva la faz de la tierra.” Amén.
(Dicastero per la comunicazione - Librería Editrice Vaticana. Octubre 1921).
“El mundo es de aquel que puede ver a través de la presunción”
Creo que la humanidad requiere de
una mejor forma de pensar. La ETNOSFERA, definida como la suma de todos los pensamientos,
sueños, mitos, ideas, inspiraciones e intuiciones que han cobrado forma gracias
a la imaginación humana desde el principio de su conciencia, es el GRAN LEGADO
de la humanidad. Es la forma en que vemos el mundo.
Creemos que lo real es o que podemos
medir, tocar,… somos máquinas o somos seres vivos…
Estamos tratando el mundo como si
fuéramos máquinas. Estamos creyendo que riqueza y felicidad son sinónimos. Olvidamos que todo está conectado y todo el
tiempo. Es apariencia que estemos separados. Las emociones crean un campo
magnético real, una vida real. Las emociones crean un orden, no es aleatorio.
La mente concentrada hace que la realidad afuera cambie. El cambio individual
influye en el colectivo. Es una realidad medible. La Física Cuántica lo
demuestra: La conciencia. Estamos interconectados más allá de lo que creemos.
Estamos conectados con toda la vida. Todo está vivo. El aire es una delgada
capa alrededor del planeta que nos mantiene unidos con el pasado y el futuro.
¿Cómo cambiamos las cosas? Las personas sumamos. La conciencia
individual crea una conciencia colectiva. Por ello cambia tu mente, cambia tu
percepción. Que los actos de cada día se conviertan en un gran momento. La
acumulación de actos logra
un cambio.
¿Cómo ocurre un cambio? Porque a ti, a mí me interesa. Nuestras mentes
crean una energía tal que es capaz del cambio, la marcha es por la libertad de
todos.
¿Qué hace que vivamos en equilibrio? Nada en la
naturaleza toma todo, solo lo que necesita para crecer, entonces seamos
respetuosos de tomar lo necesario.
La guerra tiene que ver con algo,
pero EL AMOR es la única fuerza que tiene PODER para TODO.
“Ama a tus enemigos, ora por
aquellos que te tienen envidia. Solo el AMOR salvará al mundo, allí está el poder.
Tenemos el poder de liberar a nuestros enemigos, a sus opresores.”
Lo que decidas hacer, hazlo con
pasión. El cambio viene como resultado de muchos actos. Para llegar a un
cambio, el Poder de UNO, (Francisco de Asís, Gandhi, Madre Teresa, P. Dávila,
estudiantes de AEA), debemos
contagiar a otros y decidir cambiar.
PIENSA: DIOS, dice, no tengo a nadie más.
SOLO te tengo a Ti.
Aplica la magia del corazón
humano. Tienes el poder de cambiar al mundo.
Todo importa. Todos estamos
conectados. Somos responsables del mundo. El AMOR está en nuestro ADN.
Hoy, la Palabra de Dios nos
cuestiona sobre nuestra vida. Para un mundo nuevo, se necesita de personas que
hagan de su vida un servicio a los demás.
El Padre Dios preparó el camino
de su pueblo, y siempre guio sus pasos, aunque pareciera que nos había
abandonado. En el libro del Profeta Isaías, dice: “El Señor quiso triturar a su
siervo con el sufrimiento. Cuando entregue su vida como expiación, verá a sus
descendientes, prolongará sus años y por medio de él prosperarán los designios
del Señor. Por las fatigas de su alma, verá la Luz y se saciará, con sus
sufrimientos justificará mi siervo a muchos cargando con los crímenes de
ellos.”(Is. 53, 10-11).
El Hijo es el siervo, el Cordero
que entregará su vida, el Hijo de Dios es nuestro sumo sacerdote que al morir en
la cruz y resucitar glorioso ha entrado en el cielo, para darnos vida eterna.
No hay salvación sin Cristo, San Pablo nos lo recuerda, acerquémonos con plena confianza
al trono de la gracia para recibir misericordia, hallar la gracia y obtener
ayuda en el momento oportuno. Dios sabe de nuestras necesidades antes de que
las pidamos, confiemos en Él.
¡Los tiempos del Señor son perfectos!
Él saldó la cuenta. Dio la vida por cada uno de nosotros. Nos devuelve la gracia perdida para que podamos participar de la Presencia de Dios. A esto se llama justificación, con su sacrificio expiatorio nos rescata, asume toda nuestra condición. Sin embargo, cuestionamos, pedimos lo que creemos necesitar y le ofrecemos promesas, negociamos con Él, con la Virgen María. Él se ofrece para siempre y perpetúa el sacrificio de la cruz, no muere para los de ayer, sino para los de hoy y los que vendrán. Necesito tomar conciencia de lo que soy yo, y:
- Alejarme del pecado. Si el Señor me ha salvado y me liberó, ¿por qué volver a esclavizarme? ¿Por qué no valoro lo que hizo por mí?
- El hoy, es la muestra más cruel de la negativa a la salvación que nos ofrece el Cristo en todos lo ámbitos.
- Dice el Señor: Yo vine a entregar mi vida por ustedes, para que ustedes hagan lo mismo por los otros.
- Perfeccionémonos en la fe como lo hizo el Iniciado Pablo, convertido de perseguidor a predicador, al ser tocado por la fuerza del amor de Cristo. Él proclama su sentir: “Para mí, el vivir es Cristo y el morir es una ganancia”. Su doctrina es la obra redentora de Cristo presente en la comunidad, y todos estamos llamados a predicarla usando todos nuestros talentos.
- Él dijo: “La fe, es aferrarse a lo que se espera, es la certeza de cosas que no se pueden ver”. Solo nuestra FE en Cristo como ÚNICO canal de redención, nos hará salvos.
Como humanos necesitamos las
reglas. Destaquemos
cómo el apóstol Santiago nos exhorta a buscar a Dios: “Acérquense a Dios y ÉL se acercará a ustedes”,
Este acercarse a Dios significa:
- Dominar los sentidos. Especialmente la lengua.
- Oír, reflexionar y poner en práctica la Palabra de Dios.
- Luchar contra los pecados capitales: La ira, la envidia, la avaricia y la lujuria.
- Dialogar continuamente con Dios.
- Practicar los mandamientos.
- Practicar las virtudes morales, especialmente la paciencia.
- Practicar las virtudes Teologales: La fe, la esperanza y la caridad.
LA FE EN JESUCRISTO tiene que ser una fe viva, si no se la demuestra con la vida, está muerta. Es como el cuerpo que no tiene espíritu, está muerto. Una fe sin obras es estéril, no tiene vida. No basta creer, es necesario amar.
Si una persona no tiene vestido,
ni alimento, ¿bastarán
los buenos consejos? No. Requiere vestido y comida. Lo que santifica al hombre
es la fe y sus buenas acciones.
- Existen momentos en la vida en que la fe vacila. No dudes. Sé decidido. Quien vacila se parece al oleaje del mar, que es movido por el viento y llevado de una a otra parte. Si dudas no podrás recibir nada del Señor.
- Hay momentos en la vida en que la calidad de tu fe es probada por toda clase de pruebas. Considéralo como un gran gozo. La fe probada nos hace pacientes en el sufrimiento y superada la prueba recibirás la corona de la vida. No pienses que Dios es quien prueba tu fe, porque Él a nadie prueba. Cada uno es probado por el placer de su propio cuerpo.
- Ten confianza en Dios: Esperen en el Señor. Sean pacientes hasta su venida. Así como el sembrador espera con paciencia el día de la cosecha. Esperen en el Señor. Fortalezcan sus corazones.
- Amar a Dios: Amen a todos.. Escúchense unos a otros. Oren por los enfermos y unjan con óleo su cabeza, en el nombre del Señor.
Pero, más allá de toda esta
Teología, AEA
enseña cómo fortalecernos, física, mental y espiritualmente; cómo llenar TU SER
bebiendo en la fuente del Dios Vivo. Cuando te has llenado, tu corazón
desbordará y enseñarás y compartirás todo lo que tienes y serás un cristiano
auténtico, un Servidor.
¿Qué decirle a un enfermo? Tal vez sobren las
palabras… un abrazo
de alguien que lleva a Cristo dentro será el bálsamo que necesita.
ACEPTACIÓN, PERDÓN,
REPARACIÓN,
FE, son la clave.
En tiempos de zoom, una palabra y
la fuerte intención de tu
mente creando un halo de amor sobre ese ser, le traerá paz y armonía.
Entonces tenemos que llenar nuestro
vaso de arcilla para tener una gota que ofrecer.
En nuestra oración pidamos una sola cosa “LA
PRESENCIA DIVINA EN NUESTROS CORAZONES”.
SEVA puede ser una tarea desafiante, pero
ayudará al ser humano a conocerse y ser una forma de desarrollo personal. Hay
muchos caminos para hacer servicio. Identifíquelos y sirva con AMOR.
- Cuando inspira, centre su mente en Nuestro Señor Jesús y envuelto en gran devoción susurre la sílaba JE, su mente visualizará la VENIDA DE JESÚS a su corazón, atraído por su devoción y todo su ser, se llenará de gozo.
- Cuando espira, con su mente centrada en Nuestro Señor Jesús, fundida en esa gran Luz, deje escapar en un susurro la sílaba SUS, está marcando su retorno a ÉL.
- Escoja un lugar acogedor y silencioso.
- Siéntese de tal manera que su columna esté completamente recta.
- Cierre los ojos y pida a los santos y maestros su guía y asistencia espiritual.
- Relaje las distintas partes del cuerpo en forma ordenada, comience por la frente, concluya en los dedos de los pies. Revise que todos los músculos queden relajados, conservando erguida su columna.
- Enfoque su mente y visualice la respiración, el flujo de la energía.
- Fije la mirada interna en el corazón espiritual, ANAHATA.
- Cuando hemos logrado esta preparación, entramos a la repetición sincronizada de la SAGRADA PALABRA JESÚS.
- Contra la soberbia – humildad.
- Contra la avaricia – generosidad.
- Contra la lujuria – castidad.
- Contra la Ira – paciencia.
- Contra la gula – templanza.
- Contra la envidia – caridad.
- Contra la pereza – diligencia.o Recordemos nuestra plegaria de niños: “Que los sagrados Corazones de Jesús y de María, reciban el alma mía”.
BIBLIOGRAFÍA:
- BHAKTI YOGA. El Sendero de la Devoción. SWAMI VIVEKANANDA
- GURU BHAKTI YOGA. Swami Vivekananda
- EL KARMA YOGA, El Sendero de la Acción. Swami Vivekananda
- DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO Copyright@Dicastero per la Comunicazione
- Las llaves de tu Reino, Concentración y Meditación. Dr. César Dávila G.
- Mi hermana la Muerte. Dr. César Dávila G.
- Palabra Eterna. Dr. César Dávila G.
- Lecciones de Yoga. Nivel 3. Dr. César Dávila
- Biblia Nácar Colunga
Comentarios
Publicar un comentario