La Impermanencia y el Desapego

 

Imagen: Internet Google

 Pedro Napoleón Vélez Ledesma

Quiero expresar mis respetuosas reverencias a mi maestro espiritual, con su permiso voy a pedir de él la iluminación para poder hablar ante tan selecto grupo, con su permiso y bendiciones.

En la cultura védica hay tres factores importantes, LA VERDAD ABSOLUTA, EL GOZO, EL GURÚ O MAESTRO ESPIRITUAL. Lo que dice el gurú tiene que estar en las Escrituras, lo que dice las Escrituras es lo que dice el gurú, y lo que enseña el gurú tiene que estar en las Escrituras. Mi misión es poder darles lo que están en los Vedas, en las Escrituras. En los antiguos textos de la India, que todo está de manera escrita, como lo que se ha escuchado desde tiempos inmemoriales, eso en sánscrito se conoce como lo que se escuchó.

Hace 5000 años empezó esta era de Kali Yuga, es una era de riña, degradación, en donde la verdad absoluta es muy difícil concentrarnos en nuestro corazón, por lo tanto esto que hemos escuchado, se volvió escrito para que podamos recordar una y otra vez.

Esto no quiere decir que empezaron hace 5000 años. La verdad absoluta es eterna, de la misma manera de que los Sutras han sido presentados por la misma persona de Dios. En los Vedas se dice que el sendero de Dios solo puede ser enseñado por Dios. El hombre está perdido, no sabemos en dónde está dentro de esta creación, somos insignificantes; sería muy bueno para nosotros encontrar el sendero de vuelta a casa, de vuelta a Dios.

Hay muchos versos en sánscrito que nos indican sobre la IMPERMANENCIA. Es como un río que nunca se detiene, miles de seres mueren, y otros están siendo formados, ¡éso es la impermanencia! La tierra, el agua, el aire, el éter, el fuego están en constante flujo, buscando cada uno separarse, mientras la entidad viviente que es la chispa espiritual está presente aglomerando a estos elementos que se integran en una forma.

Un YANTRA, este puede ser un insignificante insecto que tiene ojos, oído, lengua para disfrutar de estos elementos materiales. A través de estos sentidos la mente está en contacto con lo exterior. Que es lo que vemos, olemos percibimos, pero todos estos elementos materiales que son impermanentes, y son totalmente inconscientes. Es igual que un carro está parado en nuestra casa, es inconsciente, no importa si uno lo prende o está apagado, el carro nunca está vivo, simplemente funciona. De la misma manera este cuerpo se mueve, y produce algún tipo de sonido, pero el cuerpo siempre está hecho de tierra, fuego, aire, éter, que son los elementos impermanentes, inconscientes.

La mente también es un cuerpo sutil, material; la inteligencia también es material, el ego falso, Yo soy una identidad falsa. La naturaleza se manifiesta a través de un padre fecundando a la madre y luego se manifiesta en forma de frutas, y formas, etc. Luego envejece y algo falla porque está hecho para fallar. Pero la entidad viviente, solamente observa el tiempo a través de este cuerpo. Este cuerpo está hecho de una energía material, nosotros lo tenemos algún tiempo de acuerdo a las acciones y reacciones de nuestras vidas pasadas. La entidad viviente no muere, es llamada NITYA ES PERMANENTE, Y ANITYA ES IMPERMANENTE.

Soy agradecido de haber pasado por la Escuela de AEA, estamos conectados desde hace décadas, pero esa entidad viviente no ha cambiado, a pesar de que todo cambia. Estos elementos materiales también son eternos, porque todo emana de la persona Suprema, ÉL es: el eterno. Los Upanishads nos dicen de todos los eternos, Él es el Supremamente eterno, de la persona consciente, Él es el supremamente consciente. Yo soy solamente consciente de mi cuerpo, yo siento mis dolores, mis ansiedades o mis defectos, pero yo no estoy consciente de lo que pasa en cada una de las personas. En cambio EL SEÑOR, ESTÁ EN EL CORAZÓN DE TODOS, Y ÉL ES CONSCIENTE DE TODOS.

De acuerdo a los Vedas, el Brahman, está hecho de SAT, CHIT, ANANDA. Esta persona no dual, esta persona Suprema tiene tres aspectos: Brahman está en el corazón de todos y además es la persona Suprema, no está limitado como nosotros que estamos hechos a imagen y semejanza del mundo espiritual. El mundo espiritual es la fuente original de todas estas formas, y esta variedad tal como en un espejo podemos ver un reflejo, pero ese reflejo viene de una forma real, el reflejo no es real, a veces en el agua vemos el reflejo de un árbol, las frutas, pero no podemos disfrutar, porque es solo un reflejo, pero es real mientras esté presente, porque emana de una fuente real.

De la misma manera toda esta naturaleza material emana de una fuente original, ese reino espiritual es totalmente Fulgente, esa luz emana de los planetas espirituales eternos. Más allá de esa luz, hay una pequeña nube que podríamos decir es esta energía material obscura, es donde están estos millares de universos materiales, que de por si son impermanentes, obscuros. Sin la Luz no podríamos ver nada, nuestros rostros, porque todo es inconsciente no tiene brillo propio.

Los videntes de la verdad de los Vedas, dicen que aquello que no tiene permanencia eso se considera como ilusión. Este cuerpo no vive más de 100 años, por lo tanto comparado con la eternidad no es más que un segundo. Inclusive la existencia del sol y de todo el sistema material que tiene un comienzo y un fin, también es insignificante comparado con el tiempo eterno.

Esta pequeña nube que es la creación material, en sánscrito es conocido como Moksha, es la prisión material del alma de su estado libre, se vuelve condicionado por la energía material. La mayoría de entidades vivientes se vuelven liberadas en el eterno Reino de Dios, ya sea dentro de sus mundos espirituales eternos, o repartidas en la luz de Brahma como pequeños fotones que flotan en felicidad, muy libres de la energía material que estamos experimentando.

Tal como se mezcla el rojo, el amarillo y el azul y nos dan ilimitados colores, de igual forma la mezcla de la bondad, la pasión, las equivocaciones causan ilimitadas clases de karma. En sánscrito se conoce como Samskaras, que es el resultado de nuestras experiencias y que da como resultado nuestro karma. Tenemos más de 8’400.000 especies de vida, cada uno llega de acuerdo a sus acciones o del estado de su conciencia.

El Kali Yuga es la era en la que estamos viviendo, inclusive la vida espiritual es difícil alcanzar, la gente se vuelve muy materialista. La única realidad ahora es la materia, podemos disfrutar de la naturaleza para nuestro disfrute sin conciencia. La persona consciente de Dios no se ilusiona con estos disfrutes temporales de esta naturaleza. Esta palabra IMPERMANENTE sucede cuando estos elementos se separan, pero también son permanentes. En el Bhagavad Gita Krishna explica, -tierra, agua, fuego, aire, éter, Manas es la mente, Buddhi la inteligencia, el ego falso- estas ocho energías, son las que están separadas. Cuando separamos algo de un todo, tal como una chispa que está flotando en el fuego también tiene luz y brilla como el fuego. Se separa y se vuelve ceniza. De la misma manera es la energía material separada del Supremo, y esta energía material es la que conocemos como impermanentes.

La devoción, tenemos el ejemplo perfecto en la personalidad del Señor Jesucristo. Él viene a cumplir la voluntad del Padre. Que se haga tu voluntad y no la mía, todo lo que vengo hacer es voluntad de mi Padre. Inclusive, cuando es capturado dice: Si puedes retírame este cáliz, pero mejor que se haga tu voluntad y no la mía. Él tenía el poder de dar vida a Lázaro, tiene el poder de caminar sobre el agua, tiene tantas capacidades, pero prefiere ser capturado, porque el Señor tiene algún propósito detrás de todo esto. Después de tres días se muestra intocable por esta energía material, la muerte no le toca; inclusive en el momento más crítico, les está hablando de perdónales porque no saben lo que hacen.

Este sistema enseñado por el Señor Jesucristo es un sistema de confiar en Dios, es la fe de que ÉL es el mejor amigo de toda entidad viviente. El Señor es el buen queriente de todas las entidades, Él es nuestro Padre, Madre, Amigo. Él es la persona que creo estas relaciones.

DESAPEGO-RENUNCIACIÓN

Krishna en el Bhagavad Gita, explica lo que es el desapego en el capítulo XVIII. Le dice a Arjuna que mejor que desapego es trabajo sin apego a los frutos del trabajo, que es mejor trabajar en devoción, cumplir lo que el Señor quiere para cada uno. El Señor puede hacer tantas cosas maravillosas a través de una persona. Dejar nuestro deseo personal y poner en las manos del Supremo.

Krishna no fue a hablarle a Arjuna en alguna cueva, esta ciencia le está dando a un Rey, que tiene todo tipo de belleza, de riqueza, de opulencia. Le dice krishna a Arjuna no dejes tu deber prescrito, tú tienes que proteger, le está hablando en medio de la batalla, en donde están los Kurus y los Pandavas. Los Pandavas son personas piadosas que siguen las Escrituras, los Kurus están tratando de dominar, algo que ni siquiera les pertenece.

Las leyes del universo, dice, no puede matar ni infringir ningún tipo de karma, si uno ataca y uno se defiende por el bien de las posesiones, por el bien de la familia no hay ningún karma, al igual que la acción de un soldado. De la misma manera Krishna le dice Arjuna, no dejes tu deber prescrito, tu deber es proteger, pero trabaja para mí, trabaja en mi voluntad, así no te atas.

Uno, no tiene que renunciar a todo e ir a vivir en las montañas para ser un renunciante, lo que uno tiene que estar consciente es que todo lo que existe le pertenece al Señor. En el Upanishads hay un hermoso verso: TODO PERTENECE AL SUPREMO, TODO ESTE UNIVERSO ES SU CREACIÓN. CADA PERSONA TIENE SU CUOTA Y UNO TIENE QUE ESTAR SATISFECHO CON SU CUOTA. CADA PERSONA TIENE SU NIVEL DE RIQUEZA, FAMA, BELLEZA, UNO DEBE ESTAR SATISFECHO Y AGRADECIDO PERO NO APEGADO COMO SI FUERA MÍO, PORQUE TODO LE PERTENECE AL SEÑOR.

La acción que se ejecuta en la ilusión obviamente va a traer karma, pero la acción que se ejecuta en función de Dios, nos libera. Por eso Krisna le dice a Arjuna, Oh conquistador de riquezas escucha por favor mientras te hablo, en detalle de las diferentes clases de comprensión y determinación que hay según las tres modalidades de la naturaleza: EN LA BONDAD, EN LA PASION Y EN LA IGNORANCIA. Pero al final Krishna siempre le dice a Arjuna, vuélvete mi devoto más obscuro, ofréceme tus reverencias, dedícate al servicio devocional y así tu vendrás a MI.

Krishna dice en el Bhagavad Gita para que no regresen a este mundo material, es más fácil, en vez de estar tratando de renunciar es alzar la mano y pedirle al Señor que nos libere de la misma manera que una niña de la mano del padre salta un charco fácilmente. Todo este océano de la existencia material, hablo de nacimiento y muerte que parece tan difícil de cruzar se vuelve insignificante.

La conclusión es: SIEMPRE PIENSA EN MÍ con tu mente, tu corazón, vuélvete mi devoto, ofréceme tu adoración, de ese modo sin falta te prometo que volverás a MÍ. Te vuelves querido para mí.

Este sendero del Bhakti que ha sido enunciado por el Señor Jesucristo, es esa parte mística, muy profunda de la relación perfecta, amorosa que tenía el Señor con su Padre. Obviamente que eran uno, porque Jesús no hacía nada que no era completamente rendido al Padre.

Arjuna toma fuerza y se valoriza, se levanta con su arco y está listo para actuar para Krishna sin ningún temor, ahora va a trabajar para Krishna. Cualquiera que sea el resultado, no importa. Si el trabajo es fácil o difícil, esta pelea, esta guerra, si tengo que salir en cualquier situación, estoy trabajando para Krishna. Por lo tanto no hay otro refugio que el de Dios, siempre tenemos que buscar del Supremo.

Namasté

Imagen: Internet Google

Juan Sotomayor: En todos estos años hemos estado caminando por el mismo sendero, te has convertido en una persona con una amplia ilustración, y conocimiento acerca del Bhagavad Gita y los Vedas. Sigues tan devotamente con la convicción de que las cosas que las haces en bien del Señor te está llevando por el camino más rápido para llegar a Dios.

Nos has recordado que ese Dios absoluto, Brahma que está detrás de todo esto, tiene las características de SAT CHIT ANANDA. SAT que quiere decir la única sustancia real, aquello que no cambia, CHIT que es el conocimiento, ANANDA que es el gozo. Pero como estamos aquí, nos encontramos sujetos al tiempo y al espacio, y esa es la causa de la impermanencia.

La gran pregunta es que nos sugieres, tú nos dices que el sendero del Bhakti es realmente válido, es un sendero muy asequible.

En la escuela decimos que sobre todas las cosas DEBEMOS MEDITAR, para poder lograr que nuestra conciencia traspase la creación, que vaya más allá del tiempo y del espacio. La meditación, la práctica de Kriya Yoga, nos permite profundizar todavía más en el sendero, y llegaremos a tener la experiencia de quienes somos en realidad.

Pedro Vélez: Kriya Yoga es una de las cosas que se puede ofrecer al Supremo. Vasudeva apareció hace 5000 años, estaba presente al mismo tiempo que Krishna, es un personaje del Mahabharata. Vasudeva es la encarnación literaria de Krishna, que viene a compilar los Vedas, a escribir los Vedas. Le pidió a su maestro espiritual que le revelara porqué estaba insatisfecho, y le explica: debido a que no ha glorificado a la personalidad de Dios, has hablado de lo inmanente, de la sustancia, has hablado de lo que no existe, has hablado de la falta de cualidades, pero no has glorificado a la personalidad del Señor; y ahí Vasudeva escribe los 18.000 versos sánscritos. En el segundo capítulo dice: Los vedas son para comprender a Krishna, todo tipo de actividad es para comprender a Krishna, el Yoga es para poder comprender finalmente a Krishna. Todo tipo de Kriya Yoga es para entender a Krishna.

Meditar es muy bueno, siempre y cuando que la meditación beneficie a los demás, y sea un servicio devocional para el Supremo. Por eso Krishna también explica en Bhagavad Gita a Arjuna, que mejor que la renunciación al trabajo es dejar de trabajar, pero mejor que dejar de trabajar es el servicio al Supremo.

¿Cuál es el dharma original de Dios? Todos estamos para servir. Si uno sirve en devoción actúa en bondad pura, pero debe servir al Supremo, si se sirve a los demás por devoción al Supremo este servicio devocional al Señor es lo que nos conecta con el Absoluto.

OM NAMO BAGHAVATE VASUDEVAYA, el primer verso del Vedanta Sutra. OM, tú eres la fuente de todo lo creado, inclusive los semidioses caen en la ilusión al no poder entender la personalidad. En uno de los versos sánscritos escritos por el señor Brahma está hablando de que esta persona suprema, o esta sustancia suprema en realidad es la más antigua, al mismo tiempo es la más nueva.

Esta fuente inmortal, esta sustancia se manifiesta aquí en ilimitadas formas, lo que pasa que medimos el tiempo de acuerdo a nuestro cuerpo pero es limitado, por lo tanto la forma limita. Es mejor conocer a Dios como energía, como sustancia, como OM que es el sonido primordial, la vibración sagrada del Universo que contiene la energía universal.

El Señor está localizado en el corazón de todos, guiando a cada ser viviente en este plano. El Señor es tan bondadoso que no deja a ninguno en esta obscuridad de este mundo material. El Señor nunca le forza a amarle a Él, sino seríamos robots, Él nos da libre albedrio, si queremos lo conocemos perfectamente o negamos su existencia.

El Señor tiene el derecho de desvelarse si Él quiere revelarse, o puede también esconderse detrás de su energía, y uno puede conocerle como Brahma. No se puede creer que el Reino de Dios es solo una luz: está más allá de la luz para aquellos que quieren conocerle personalmente, y en su forma personal uno puede llegar en permanente y amoroso servicio devocional. Ambos son senderos trascendentales, ambos nos liberan del sufrimiento de la reencarnación: el que entra solo en el Brahman, y aquellos que pueden prestar eterno servicio devocional, debido a que la naturaleza del alma es servir, servir en devoción es superior a simplemente disfrutar de Brahma.

Lo que pasa, desde tiempos inmemoriales se ha pensado más en la persona de Dios como ayuda. Pero en Kali Yuga hay mucho ateísmo, no creen en la personalidad de Dios. Se ve en todo el Occidente, estamos aprendiendo de estas grandes universidades como todo es una gran explosión, simplemente es una gran sopa cósmica: aparecimos del mono, aparecimos en base de la evolución, todo está basado en el cuerpo, no hay conciencia de la impermanencia del cuerpo y qué decir del alma. Y en el plano espiritual solo escuchamos de India el conocimiento acerca de Brahman, no hemos escuchado acerca de la persona, así por un lado hay ateísmo y por lado un personalismo donde tratamos de borrar la personalidad de Dios, pensando que no existe porque no hay un Reino de Dios. Es solamente una ilusión.

ROSITA VELEZ: ¿Cuál sería la forma de servirle al Señor? Tú hablas del servicio que es más importante que la meditación.

PEDRO VÉLEZ: De acuerdo a la literatura védica el servicio empieza por escucharle a Él. El dharma de cada entidad viviente también está explicada en los Vedas. En un verso del Upanishads dice que el dharma de los seres humanos es cantar y escuchar acerca del Supremo. Ahí empieza el servicio devocional. Las Escrituras están hechas para escuchar, cuando uno empieza escuchando está haciendo servicio. Krishna dice en el Bhagavad Gita, aquellos que estudian esta ciencia me adoran con su inteligencia. El servicio empieza por escuchar. Hay procesos para servir como escuchar, purificar, recordar al Señor, ofrecer reverencia; en todas las iglesias hay que postrarse, o arrodillarse o postrar el cuerpo.

El servicio al Señor está dentro de los planes de colaboración a Dios. Tenemos tantos ejemplos, si usted ofrece flores al Supremo es un servicio amoroso. El servicio está permeado, mojado de la devoción; ese servicio devocional se hace de manera muy sencilla. En el Bhagavad Gita dice: un vaso con agua, una flor, una fruta me la puedes ofrecer, pero con devoción. Si no ofrece con devoción, el Señor acepta pero Él no necesita la fruta, Él no necesita el incienso, no necesita nuestras oraciones; pero Él está deseoso de escuchar que estamos estableciendo una relación, que le estamos ofreciendo con amor. En la manera en que te rindas a Mí, será recíproco también. Cuando damos, cuando recibimos, quiere que nos entreguemos, así Él también se revela plenamente.

Namasté

COMENTARIO: India está llena de ashrams, los Himalayas de monasterios, en donde estos grandes sabios, santos, yoguis, maestros llevan una vida sencilla y contemplativa, dedicados a la meditación profunda, que les lleva al samadhi. Gustavo nos ha llevado en un viaje virtual tan maravillosamente descrito, por los senderos por donde caminan estos seres, que se han dedicado a la meditación en el silencio de estas montañas y que oran por la humanidad, en estos lugares santos en donde se respira mucha paz y santidad.

Cada uno de los maestros que nos ha comentado, son el espejo de lo que es un gurú, un yogui, que se encuentran en estos monasterios y están allí esperando a todos los buscadores de la verdad para enseñarles el camino de cómo llegar a Dios. Enfatizan de que las enseñanzas que dan a sus discípulos, siempre está la práctica de la asana, pranayama y meditación.

Como indica Gustavo, nuestra Escuela sigue el mismo lineamiento de estos grandes yoguis, como del gran Avatar-Maestro de la India, Babaji. El Padre Dávila, fue un instrumento en la manos de Dios, para tomar lo mejor de Oriente y Occidente y entregarnos verdaderas joyas, nos enseñó el arte de meditar para poder llegar a descubrir a Nuestro Padre Bendito que lo llevamos dentro de nosotros.

Repito lo que dijo: Maharishi Mahesh Yogui, UN GURÚ COMO EL PADRE DÁVILA ES MUY DIFÍCIL ENCONTRARLO, NO HE VISTO UN SER DONDE TANTO AMOR Y PODER PUEDAN CONVIVIR. Todos los discípulos del padrecito, sabemos que esta es una realidad, y nos sentidos bendecidos, por su legado espiritual dejado a todos los buscadores de la Verdad.

Como instrumento de la Divinidad, PEDRO PIDE LA ILUMINACIÓN A SU MAESTRO PRABHUPADA antes de su conferencia, este signo nos invita a todos a aplicar a nuestras vidas y tenerlo siempre presente, de esta manera seremos únicamente instrumentos en las manos de la Divinidad.

Las enseñanzas dadas por el Padre Dávila, tanto en su obra escrita como hablada, están sustentadas en todos los libros sagrados. Y Pedro nos recordó esto cuando dijo: Todo lo que el gurú dice, está en las Escrituras, y todo lo que está en las Escrituras dice el maestro. La verdad que es eterna está en los LIBROS SAGRADOS, y SERÁ EXPRESADA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS POR VERDADEROS MAESTROS.

En sánscrito tenemos el término ANITYA, que significa la impermanencia de los objetos y de la vida. Afirma que todo en el mundo es impermanente, pero la naturaleza impermanente de las cosas es una oportunidad para descubrir lo que es permanente, NITYA.

Solo la DIVINIDAD, EL ABSOLUTO, BRAHMAN, (que es permanente) puede cohesionar, aglomerar a todos los elementos y darles forma y vida, PERO CUANDO ESTA ENTIDAD VIVIENTE SE SEPARA, SE VUELVEN IMPERMANTES.

Como Todo en la naturaleza le pertenece a la Divinidad, todas nuestras actividades deberíamos realizarlas con rendición a Dios, sin esperar el fruto de una acción. Todo nuestro libre albedrio debería estar guiado por la voluntad divina.

Hay miles de maestros y de seres que se han dedicado a la meditación como servicio, para que el ser humano recupere su esencia divina. El dharma de los seres humanos es cantar alabanzas, escuchar acerca del Supremo, purificar, recordar al Señor y la Divinidad será recíproca, ÉL se revelará a quien le busca, le sirve y se rinde ante el Supremo.

OM, PAZ, BENDICIONES.

Imagen: Internet Google

REFERENCIAS


Pedro Napoleón Vélez Ledesma, Bhakti Yogui, inició su sendero en 1973. A los 20 años se refugió en el Brahmacharya Ashram y fue iniciado en 1980 en la Milenaria Cultura Monoteísta de India Bhakti Yoga, como Vaishnava Brahmana, por su Gurú Srila Jayapataka, Swami discípulo directo de A.C. Bhaktivedanta, Swami Prabhupada, con el nombre de Prahlad Nrsmha Das Adhikari. Es un erudito en los escritos Sánscritos de los Vedas. Recibe el título Bhakti Sastri en 1983 y desde 1990 profesor de Filosofía Clásica de la India. Es un astrólogo védico muy famoso. Viaja por el mundo invitado a dar conferencias en universidades, centros de educación y centros de Yoga. Al momento reside en Cuenca como Director de Bhakti Tree, Temple Of Vedic Arts.






Comentarios

Entradas populares de este blog

AEA Quito. Curso de Yoga y Meditación.

MEDITACIÓN PARA TU PAZ. DESCARGA LIBRE (pocos días)

P. Dávila (Paz Interior)