Canto Devocional.
Comentario del
Canto Cósmico de Swami Paramahansa Yogananda: Divina Madre (Blue Lotus Feet)
Divina Madre
/Absorta esta la
abeja de mi mente
Sobre los pies
del loto azul, de mi Divina Madre/
/Divina Madre,
mi Divina Madre
Divina Madre, mi
Divina Madre/
Blue Lotus Feet
/Engrossed is the bee of my mind
On the blue lotus feet of my Divine
Mother/
/Divine Mother, my Divine Mother
Divine Mother, my Divine Mother/
Henry Toral
En un primer
aspecto me gustaría profundizar en algunos elementos citados en la canción que
son recogidos en la tradición del hinduismo.
La abeja de mi
mente: Sin lugar a dudas uno de los mayores desafíos para el estudiante,
practicante o chela; es el control del flujo de ideas y pensamientos generados
desde la mente. Cuando empezamos a ejercitarnos en el camino de la
interiorización, contemplación o meditación; y procedemos a bloquear los
sentidos, en especial el de la vista, como un torrente, los conceptos mentales aparecen
con el propósito de distraer nuestra atención. Este gran flujo de pensamientos
es representado por la abeja, con su continuo vuelo y zumbido, la cual distrae
nuestra atención de la practica.
La flor del loto
es una planta originaria del Asia, asociada con la pureza y belleza; que posee
una característica muy peculiar: durante la noche, el loto cierra su flor y se
hunde en el agua; para emerger lentamente para florecer, de tal forma que
representa el renacer constante en la espiritualidad y la belleza de su color
nos invita a disfrutar de la belleza de la Divinidad. Al concentrarnos en el
color Azul, se produce una elevación espiritual, con sentimientos de devoción y
mayor entrega a Dios
Divina Madre es
la forma como se expresan en el hinduismo para representar el concepto de la
Divinidad a través del amor que demuestra la Madre al hijo. La figura de la
madre en un hogar concita la unidad, amor, atención y acompañamiento hacia sus
hijos. Es una maravillosa forma de fomentar la devoción en la práctica, al
dirigir nuestra atención a la Divinidad en forma de Madre.
El canto
devocional creado por Swami Yogananda, indica como los pensamientos, ideas de
nuestra mente; quedan absortas ante la belleza de sentir la presencia de la
Divina Madre. Nuestra devoción proyecta una entrega total a Dios, al punto de
sentir el deseo de unidad divina. Un canto que invoca la devoción a nuestro
Dios bendito en la forma del Amor hacia la Madre.
La mejor forma
de practicar este canto es empezar entonando en voz alta una cantidad de
repeticiones hasta que, de forma gradual, lleguemos a repetir la letra
mentalmente. Indica Swami Yogananda que debemos cantar en voz alta, después en
un tono más bajo, seguir adelante con un canto en tono de susurro hasta llegar
a la repetición mental. Se puede realizar la práctica del canto antes del proceso
de meditación o después de finalizar el mismo, manteniendo los ojos cerrados y
nuestra plena atención en la letra de la canción.
Comentarios
Publicar un comentario