Entradas

P. Dávila (Uno con Él)

Imagen
  UNO CON ÉL Mi oración a mi Bendito Señor ha sido ésta: Que sea Uno con ÉL. Uno en mis pensamientos, en mis deseos, en mi estado de conciencia, en fin, en todo. Aquí está la respuesta concreta a la invitación de Su Padre de "Ser perfectos como ÉL lo es". ¿Cómo? Por este camino de mi unión con mi Bendito Señor. #aeayoga #YogaParaPrincipiantes #desde1952meditando #meditaressiemprelarespuesta #meditameditamedita P. Dávila (Uno con Él)

P. Dávila (El lenguaje del amor)

Imagen
EL LENGUAJE DEL AMOR Puede un hombre hablar todas las lenguas y todos los idiomas del mundo. Puede saber el lenguaje que hablan los ángeles. Puede hablar de mente a mente, de conciencia a conciencia, de espíritu a espíritu. Puede conocer todos los misterios de todos los seres y de todas las cosas. Puede saber todas las ciencias ocultas que gobiernan el cosmos, pero si carece de AMOR, nada podrá realizar por el rebaño de CRISTO. #aeayoga #YogaParaPrincipiantes #desde1952meditando #meditaressiemprelarespuesta #meditameditamedita P. Dávila (El lenguaje del amor)  

P. Dávila (La Oración que Dios acepta)

Imagen
LA ORACIÓN QUE DIOS ACEPTA Dios que ve la sinceridad de los corazones, Dios que intuye en el interior del hombre, acepta aquello que nace del espíritu, aquello que brota de las profundidades de nuestro ser. Es decir, la oración que sinceramente viene de adentro, no la oración y no los actos, no los pensamientos, no las obras que solamente vienen de afuera. #aeayoga #YogaParaPrincipiantes #desde1952meditando #meditaressiemprelarespuesta #meditameditamedita P. Dávila (La Oración que Dios acepta)  

P. Dávila (Las Tentaciones)

Imagen
Las Tentaciones “Jesús lleno del Espíritu Santo se volvió del Jordán y fue llevado por el Espíritu al desierto”. (Lc 4,1) Tenemos aquí a nuestra vista el Jordán. Él se había bautizado como se bautizaron los discípulos de Juan, y luego, desde allí es llevado por el Espíritu al desierto y tentado allí por el demonio durante 40 días. "Al desierto", este es pues el desierto de Judea. Aquí vemos solamente peñascos, terrenos erosionados. Vemos pues, que delante de nosotros y tras de nosotros están montes inhóspitos que no tenían ninguna vegetación, y que luego, eran hallados solamente por las aves que cruzaban por estos lugares y estos senderos solitarios. Y el Señor se retira precisamente a estas montañas, a estos montes de Judea, para Su oración de 40 días y 40 noches, y después de que pasa durante todo este tiempo en oración, Él es tentado también por el demonio. Dice el evangelista que: "No comió nada en aquellos días y pasados estos tuvo hambre, entonces díjole el diablo...

P. Dávila (Nada hay oculto para Él)

Imagen
NADA HAY OCULTO PARA ÉL No creáis que los pensamientos que están ocultos y que nadie los ve, -hablo de los hombres- esos pensamientos no sean visibles para Dios. Son visibles, pensamientos. Son visibles, palabras. Son visibles, obras. ¡Todo es visible para Dios! ¡A Él nada se le oculta! Nosotros debemos respetar esa Presencia y vivir siempre respetando esa Divina Presencia, y debemos conducirnos bien. Este es el motivo por el cual debemos proceder bien en todo. #aeayoga #YogaParaPrincipiantes #desde1952meditando #meditaressiemprelarespuesta #meditameditamedita P. Dávila (Nada hay oculto para Él)  

P. Dávila - (¿Cómo nos habla Dios?)

Imagen
¿CÓMO NOS HABLA DIOS? Dios no necesita hablar como hablan los hombres con palabras: la palabra es un medio  pesado y lento, la intuición es instantánea; Dios se hace sentir; habla, pero actualizando  Su divina presencia nada más; cuando Su Yo divino  se actualiza en nosotros, entonces sentimos una dicha inefable  y conocemos en Él, con Él y por Él,  cosas que jamás hemos conocido, ni siquiera soñado. P. Dávila - (¿Cómo nos habla Dios?)  

P. Dávila (La Fe)

Imagen
LA FE  Tú, yo y todo hombre que encarna aquí en la tierra, son en su parte más noble un espíritu, una chispa divina,  un aliento divino  que habita un cuerpo. Es preciso entonces,  establecer la relación  que existe entre dos espíritus: El Espíritu de Dios y el nuestro. Si prescindimos de la FE, si intentamos por los caminos de la razón llegar a descubrir esta relación, es imposible. Aún más, después de este descubrimiento, sin la FE no es posible mantenerlo, avivarlo, acrecentarlo, eternizarlo. Como dirían los teólogos, todo esto no es posible sin la Divina gracia. Dios se revela al hombre por los caminos de la FE. Es la FE la llave con la cual se abre las puertas de nuestra conciencia  para que entre Dios en nosotros.